Preguntas frecuentes

Para poder realizar tu pedido ingresa al menú principal en el botón de "AMOR A MAR" selecciona los artículos de tu interés al carrito de compra.

Procede a seleccionar el método de pago qué prefieras utilizar. Una vez hecho esto ingresa tus datos de envío para programar la entrega a tu domicilio, o bien selecciona la opción de recoger en tienda.

Recuerda que los envíos locales se programan para entrega entre 1 a 3 días hábiles y los envíos nacionales se envían únicamente los días martes y miércoles.

Te llegará un mail informándote acerca del estatus de tu pedido.

Amor a Mar se compromete a la calidad del producto a través de su manejo y cuidado. Al ser producto perecedero no aceptamos devoluciones una vez a salido del control ambiental de Amor a Mar, a menos que estén presentes signos reconocibles de mal estado en un lapso de 2 Horas pasadas la hora de cobro del producto y, siendo el caso, solicitamos toda la documentación posible (Fotografía, video, etc.) y la devolución íntegra del producto. 

Cumpliendo con la condición de producto en mal estado antes mencionada, sigue los siguientes pasos:

  1. Informar la situación al teléfono 8129162142 o al correo amoramar@blackmarket.mx dentro del tiempo establecido de documentación.
  2. Otorga tu número de orden. (este encuentra en el ticket de compra)
  3. Un miembro de nuestro equipo se comunicará con las acciones a seguir una vez evaluado tu caso. 

Si deseas cancelar tu pedido únicamente podrá hacerse al momento de recibir el correo electrónico de confirmación de compra. El cuál llegará a tu bandeja de entrada confirmando tu pedido.

Puedes responder el correo indicando el motivo de cancelación y se le dará seguimiento por ese medio.

El tiempo para cancelar un pedido es de máximo 4 horas después de haberlo realizado, una vez pasado este periodo no podrá hacerse ningún tipo de modificación.

El pescado que recibimos destaca por su frescura . Implementamos cuidados meticulosos desde la cosecha hasta que llega a nosotros. Utilizamos el método ikijime para el sacrificio.

Tras el sacrificio, se mantiene una estricta cadena de frío.

En Amor a Mar mantenemos una temperatura constante de 10 grados Celsius para garantizar la frescura de la proteína. Concluyendo con el método de conservación por gravedad.

El ikijime es una técnica japonesa utilizada para el sacrificio digno del pescado.

Consiste en insertar una púa de manera rápida y precisa en el área encefálica del animal.

Haciendo qué el animal sufra lo menos posible, permitiendo una maduración más larga y que desarrolle sabores más complejos.

Una vez que el pescado ha sido sacrificado, se inicia el cuidado de la proteína, manteniendo una estricta cadena de frío desde su permanencia en los barcos hasta el arribo a la planta procesadora de nuestros proveedores.

El producto es embalado con una generosa cantidad de gelpacks con el propósito de asegurar una temperatura óptima constante durante su transporte aéreo. En Amor a Mar mantenemos una temperatura constante de 10 grados Celsius.

Posteriormente a su recepción, procedemos a retirar las escamas y aletas, culminando finalmente con el método de conservación por gravedad.

En Amor a Mar, aplicamos un método de conservación conocido como conservación por gravedad.

Este proceso implica colgar la proteína en refrigeradores con control preciso de humedad y temperatura. Al colgar el pescado, permite una pérdida gradual de líquidos, lo que resulta en una conservación más prolongada. Este enfoque no solo garantiza la frescura duradera de la proteína, sino que también resalta sus sabores naturales, evitando cualquier sabor invasivo como el de la sangre u otros fluidos. De esta manera, nos aseguramos de ofrecer productos de alta calidad y sabores excepcionales

En Amor A Mar, ofrecemos dos tipos de pesca: pesca silvestre y pesca de cultivo.

La pesca silvestre engloba a los peces capturados con anzuelos en mar abierto. Estos peces no siguen un régimen alimenticio controlado, nadan libremente en el océano y destacan por su sabor a mar, Aunque su sabor puede ser más pronunciado, nunca resulta desagradable.

Por otro lado tenemos a la pesca de cultivo . Los peces de cultivo se caracterizan por tener un sabor más ligero, gracias a una alimentación cuidadosamente diseñada para su especie. Es importante destacar que en Amor A Mar, nuestros cultivos NO SON GRANJAS CONVENCIONALES.

Los peces se ubican en esferas gigantes dentro del océano. Esta innovadora práctica garantiza que los peces disfruten de un hábitat natural, pero bajo condiciones controladas para mantener la calidad de nuestros productos.

La pesca sustentable es una práctica donde se busca que los recursos pesqueros mantengan y restauren las poblaciones de peces y otros organismos acuáticos, al mismo tiempo que garantiza la salud del ecosistema marino.
Permitiendo que las poblaciones de peces logren mantenerse y regenerarse a largo plazo.

Las diferencias entre pescado blanco y pescado azul radican en el contenido de grasa y tipo de grasa de la proteína.

El pescado blanco: Los pescados blancos son conocidos por su bajo contenido de grasa, ya que este tipo de pescados suelen almacenar grasa en el hígado, este tipo de pescado son conocidos por sus proteínas magras, como ejemplo tenemos a la lobina, la totoaba, el rock fish y el huachinango.

El pescado azul: Por otro lado el pescado azul contiene niveles más altos de grasas, especialmente ácidos grasos omega-3. Como ejemplos de pescado azul tenemos al atún aleta azul, atún aleta amarilla, salmón y el jurel silvestre.

Los ostiones, almejas y mejillones son animales que practican la alimentación por filtración, lo que implica la absorción de agua circundante para nutrirse de la materia orgánica cercana. En Amor a Mar, seleccionamos cuidadosamente productos cultivados en aguas certificadas, asegurando la más alta calidad.

Aunque no lo recomendamos con frecuencia, la congelación de pescado puede afectar su textura, ya que se forman cristales de hielo en la carne. Es crucial minimizar la cantidad de aire durante el proceso de congelación para evitar estos cristales, siendo el empaque al vacío la mejor opción.

Al descongelar, hacerlo gradualmente y en altura para evitar el contacto de la carne con los líquidos liberados

La imposición de vedas es una medida de conservación que busca evitar la sobreexplotación de especies y promover prácticas sostenibles para garantizar la salud a largo plazo de las poblaciones animales y de los ecosistemas en general.